Los nuevos aros de Audi
Texto: Bernd Zerelles – Fotografías: AUDI AG, Robert Fischer - Tiempo de lectura: 3 min
Texto: Bernd Zerelles – Fotografías: AUDI AG, Robert Fischer - Tiempo de lectura: 3 min
Los aros bidimensionales rediseñados de Audi reflejan la claridad de la nueva identidad corporativa de la marca. Los aros no contienen cromo y presentan un aspecto en blanco y negro de alto contraste. Las llamativas líneas blancas, están incrustadas en un cuerpo de vidrio negro para lograr un brillo aún mayor. Al iluminar ópticamente el logotipo, el blanco confiere a los aros un aspecto plano y de primera calidad, que sigue pareciendo tridimensional.
Los aros bidimensionales rediseñados de Audi reflejan la claridad de la nueva identidad corporativa de la marca. Los aros no contienen cromo y presentan un aspecto en blanco y negro de alto contraste. Las llamativas líneas blancas, están incrustadas en un cuerpo de vidrio negro para lograr un brillo aún mayor. Al iluminar ópticamente el logotipo, el blanco confiere a los aros un aspecto plano y de primera calidad, que sigue pareciendo tridimensional.
Los clientes de Audi valoran el diseño progresivo y la atención al detalle en los productos de la marca premium. Eso se refleja en los cambios en los aros de los vehículos Audi. André Georgi, diseñador de Audi que supervisó el rediseño de los aros, dice: "Las marcas fuertes conquistan a los clientes principalmente a través de la sustancia subyacente de sus productos y los elementos de identificación discretos. En Audi, este siempre ha sido el caso, y ahora lo estamos haciendo aún más consistente. Nuestra filosofía es que cada detalle debe transmitir un significado o servir a un propósito".
En los vehículos, son sobre todo los cuatro aros Audi, imprescindibles en la parte delantera y trasera de cada modelo Audi, los que identifican inmediatamente la marca. Estos aros de Audi ahora son 2D en lugar de 3D. Como explica Georgi, "eso le da a nuestros aros un cambio de imagen significativamente más moderno e incluso más gráfico, aunque su geometría es casi idéntica a la de los anteriores.
“La bidimensionalidad le confiere a nuestros aros un cambio de imagen significativamente más moderno e incluso más gráfico.
André Georgi
André Georgi es diseñador en Audi desde hace más de 20 años. Inicialmente trabajó en el departamento de Diseño Exterior, donde fue responsable de los faros delanteros y traseros. Desde 2017, su enfoque principal ha sido el diseño de interiores e interfaces. Supervisó el rediseño de los aros.
Los cuatro aros de la parte trasera hacen de un Audi un Audi. El diseño del vehículo habla por sí solo. El nuevo aspecto bidimensional de los aros los actualiza: ahora tienen un aspecto mucho más moderno e incluso más gráfico.
André Georgi es diseñador en Audi desde hace más de 20 años. Inicialmente trabajó en el departamento de Diseño Exterior, donde fue responsable de los faros delanteros y traseros. Desde 2017, su enfoque principal ha sido el diseño de interiores e interfaces. Supervisó el rediseño de los aros.
Los cuatro aros de la parte trasera hacen de un Audi un Audi. El diseño del vehículo habla por sí solo. El nuevo aspecto bidimensional de los aros los actualiza: ahora tienen un aspecto mucho más moderno e incluso más gráfico.
Pero la actualización 2D no es una respuesta a tendencias efímeras. Los aros bidimensionales se crearon en Audi en 2016 como consecuencia de la digitalización. Frederik Kalisch, estratega de marca de Audi, explica: "Siempre queremos representar los aros de una manera que se adapte al medio. La tridimensionalidad en pantallas bidimensionales no habría cumplido con nuestros requisitos técnicos y estéticos. Así que optamos por no tener un aspecto 3D para los aros en el mundo digital. Para garantizar una presencia de marca consistente en todos los puntos de contacto con el cliente, nos coordinamos con el equipo de diseño para iniciar el proceso de rediseño de los aros de nuestros vehículos".
Una ventaja del logotipo de la marca altamente gráfico es que se ve muy bien en dos dimensiones. Así que los diseñadores se dedicaron a trasladar la identidad corporativa del mundo digital a los vehículos Audi. La idea es que los cuatro aros se vean iguales en todas partes en el futuro: ya sea en una revista, en nuestro teléfono inteligente, en una valla publicitaria o en su automóvil.
Los clientes de Audi también pueden optar por los aros Audi en negro, como se muestra aquí en el Audi Q6 e-tron*. Esta variación sustituye el blanco por un gris oscuro que parece negro de alto brillo. *El modelo no se encuentra disponible para mercado mexicano.
Los clientes de Audi también pueden optar por los aros Audi en negro, como se muestra aquí en el Audi Q6 e-tron*. Esta variación sustituye el blanco por un gris oscuro que parece negro de alto brillo. *El modelo no se encuentra disponible para mercado mexicano.
“Para garantizar una presencia de marca consistente, se han rediseñado los aros del vehículo.
Frederik Kalisch
Las características distintivas de diseño de los nuevos aros 2D de Audi son las siguientes: Los aros no tienen cromo y tienen un aspecto en blanco y negro. Las llamativas líneas blancas están incrustadas en un cuerpo de vidrio negro para obtener un resplandor aún mayor. El fino borde negro alrededor de los aros le da una apariencia consistente y de primera calidad, independientemente de la pintura del automóvil o del color de la parrilla. Los clientes siguen teniendo la posibilidad de optar por los nuevos aros de Audi en color negro. Esta variación sustituye el blanco por un gris oscuro que parece negro de alto brillo.
Frederik Kalisch estudió diseño industrial y más tarde se especializó en estrategia de diseño. Aparte de un breve descanso, ha estado trabajando en Audi como estratega de marca desde 2011.
El nombre del modelo y el nombre de la marca ahora están grabados con láser en el pilar B, de modo que siempre está en el campo de visión de los pasajeros al entrar y salir del vehículo. En el futuro, solo se utilizará la tipografía de Audi, conocida como "Audi Type", aquí y en otras partes del vehículo.
Frederik Kalisch estudió diseño industrial y más tarde se especializó en estrategia de diseño. Aparte de un breve descanso, ha estado trabajando en Audi como estratega de marca desde 2011.
El nombre del modelo y el nombre de la marca ahora están grabados con láser en el pilar B, de modo que siempre está en el campo de visión de los pasajeros al entrar y salir del vehículo. En el futuro, solo se utilizará la tipografía de Audi, conocida como "Audi Type", aquí y en otras partes del vehículo.