Arnau Niubó Bosch, Ingeniero de Desarrollo y Gerente de
Proyecto para la Implementación de Vehículos en Audi Motorsport, está de
acuerdo. "Cuando nuestro equipo llegue a Arabia Saudita a finales de
diciembre", dice, "tenemos muy poco tiempo para prepararnos nosotros
mismos y los vehículos para el inicio". Eso hace que sea aún más
importante enviar los vehículos en las mejores condiciones posibles, explica.
Nacido en España, Bosch ha estado en Audi desde 2018 y lleva alrededor de 25 años
en el mundo del motor. Pero el Rally Dakar también era un territorio nuevo para
él. "La gente te contará mucho sobre este rally. Pero para entenderlo,
tienes que haberlo experimentado tú mismo". Bosch estuvo allí cuando Audi
compitió por primera vez en enero de 2022. Al final, lograron cuatro victorias
de etapa y una curva de aprendizaje pronunciada. "Aprendimos mucho sobre
el desierto, sobre el coche, pero también sobre el equipo y la logística",
recuerda Bosch. Cualquier comentario, ya sea sobre los coches o los procesos en
el lugar, se recopiló en un gran conjunto de datos.
"En el mundo del
motor, muchas pequeñas cosas a menudo suman un gran avance en el
desarrollo", explica el experimentado ingeniero. Pero Bosch no se refiere
solo a los vehículos. Entre otras cosas, aprendieron mucho sobre el suministro de piezas de repuesto in situ o la logística necesaria para montar y desmontar un vivac y, al mismo tiempo, garantizar el control de servicio de los vehículos día tras día. "Con una gran cantidad de experiencia e información, nos reunimos aquí en Neuburg inmediatamente después de regresar de Arabia Saudita y comenzamos a prepararnos para el rally de 2023 y a construir la segunda generación del Audi RS Q e-tron".